miércoles, 23 de mayo de 2012

PORTFOLIO INTERMEDIO

OBJETIVO: Crear un CÓMIC del Poema de Mio Cid.
GRUPO: 4º ESO
3ª EVALUACIÓN (Literatura)

       A- Se crearán 3 grandes grupos (10-12 alumnos) y cada uno de ellos se centrará en una de las tres partes del Poema:

1. Cantar del destierro.
2. Cantar de las bodas.
3. Cantar de la afrenta de Corpes.

     B- El grupo se distribuirá el trabajo a realizar:

- Leer y resumir la información que encuentren ( Buscadores, Wikis...)
- Buscar imágenes de fondo ( flickr, Google Imágenes,...)
- Elaborar un guión: VIÑETAS con imágenes, diálogo y una narración corta.
- Confeccionar el CÓMIC: http://pixton.com/ct/  


- Los alumnos deberán crearse una cuenta y allí podrán ver ejemplos de otros cómics ya creados.

- Para la realización colaborativa del trabajo los alumnos pueden disponer del GoogleGroups y del GoogleDocs.

- El trabajo se editará en el Blog (Blogger) de clase que estará disponible desde principio de curso para que cada alumno pueda acceder y visualizar el trabajo de todos los grupos. Desde allí se evaluará el resultado final del proyecto.

RESULTADO: Los alumnos habrán conocido las hazañas de un caballero medieval basadas en un Cantar de Gesta, investigando las aventuras de Rodrigo Díaz de Vivar y plasmándolas en la elaboración de un cómic.

Todo ello recurriendo al uso de las nuevas tecnologías en el aula.

martes, 6 de marzo de 2012

PREPARANDO EL PROYECTO

Mi nuevo proyecto podría ser la creación de un PowerPoint donde los alumnos tengan que combinar texto, imágenes, sonido y vídeos, buscando la información sobre el tema a tratar en diferentes fuentes disponibles en la red.

EXPERIENCIAS CON LAS TIC

En los cursos anteriores he podido ir ampliando mis recursos TIC creando el BLOG Un paseo por la literatura castellana para que los alumnos/as se acercaran de una manera más amena a la historia y los textos escritos desde la Edad Media hasta el siglo XX.

También hice una CAZA DEL TESORO sobre el libro El príncipe de la niebla de Carlos Ruiz Zafón, como guía de lectura para los alumnos de 3º ESO.

La tecnología en la enseñanza-aprendizaje de las lenguas me ha aportado una gran cantidad de recursos interesantes de los que poder disponer en cualquier momento, tanto de creación propia como compartidos por otros compañeros. Además es una gran herramienta para la colaboración en trabajos por grupos, como fuente de información y como plataforma de presentación de cualquier tipo.

Ahora me gustaría profundizar en la creación de trabajos que combinen texto, imagen y sonido. Dominar las herramientas que hemos ido conociendo en el curso anterior de una manera más superficial.